Doña Rosaura le vamos a dar la receta de la lasagna más nutritiva y buena que uste' haya probado. Los ingredientes son los siguientes: pasta para lasagna, queso chedar, zanahoria, calabaza, brócoli, ajo y cebolla (todo rete bien picadito, como si fuera pa´l picadillo), carne molida, salsa pomodoro (una que venden en el súper a base de jitomate) y elote de lata o natural (si es así hay que cocerlo primero). Además de carne molida.
Se guisa en mantequilla la carne molida y se le agrega la verdura picada. Después en un molde refractario (de esos que no se queman cuando se meten al horno) se pone primero una capa de salsa pomodoro, luego las láminas de la pasta, luego el guisado y otra vez salsa. Después otra capa de pasta, guisado, salsa y así una vez más (tienen que ser tres veces) y para terminar con una capa de pasta, salsa y el queso. Se mete al horno por 20 min. a una temperatura de 180 grados. Ah que rete buena le va a quedar...si le sobra tantita, ahí nos invita !!!!
miércoles, 30 de mayo de 2012
FILETE MIGÑON
Con Dedicatoria a Doña Patricia Bonilla,
Se corta una caña de filete de res en medalloncitos y se cubre alrededor con una tira de tocino, se fríe al término que a uste' le guste. Para hacer el gravy ocupa (como decimos en Jalisco) champiñones frescos, tocino, vino tinto, huesos de res, ajo, cebolla, sal, pimienta y jugo maggi al gusto. Pone a cocer los huesos hasta que se reduce el caldo y después se le añade el vino tinto hasta que se hace un consomé espeso; mientras guisa los champiñones cortados bien chiquitos con ajo, cebolla picados, la sal, pimienta y jugo maggi pa' que le dé color. Este guisado se le agrega al consomé y con esto se cubren los medallones.
Se corta una caña de filete de res en medalloncitos y se cubre alrededor con una tira de tocino, se fríe al término que a uste' le guste. Para hacer el gravy ocupa (como decimos en Jalisco) champiñones frescos, tocino, vino tinto, huesos de res, ajo, cebolla, sal, pimienta y jugo maggi al gusto. Pone a cocer los huesos hasta que se reduce el caldo y después se le añade el vino tinto hasta que se hace un consomé espeso; mientras guisa los champiñones cortados bien chiquitos con ajo, cebolla picados, la sal, pimienta y jugo maggi pa' que le dé color. Este guisado se le agrega al consomé y con esto se cubren los medallones.
RECETA SUGERIDA PARA LOS CHIQUILLITOS
Una opción para los Chiquillitos nutritiva y rápida para el Desayuno son las Miguitas con Mantequilla, hay le va como son.
Licúa en seco unas tortillitas de máiz.
Pone a calentar mantequilla en una sartén.
Antes de que se queme la mantequilla añada las tortillitas recién licuadas y añada sal al gusto.
Muy sabrosa y muy Rápida.
Una pción para la Hora de la comida pueden ser unas Tiritas de Pescado empanizadas a las que les puede añadir al final Catsup o limón o ambas.
INGREDIENTES:
Corta en tiras unos filetes de pescado de su agrado.
Los reboza en huevo con sal y pimienta y los pone sobre pan molido o harina de trigo.
Se fríen hasta que estén doraditas por juera.
Licúa en seco unas tortillitas de máiz.
Pone a calentar mantequilla en una sartén.
Antes de que se queme la mantequilla añada las tortillitas recién licuadas y añada sal al gusto.
Muy sabrosa y muy Rápida.
Una pción para la Hora de la comida pueden ser unas Tiritas de Pescado empanizadas a las que les puede añadir al final Catsup o limón o ambas.
INGREDIENTES:
Corta en tiras unos filetes de pescado de su agrado.
Los reboza en huevo con sal y pimienta y los pone sobre pan molido o harina de trigo.
Se fríen hasta que estén doraditas por juera.
ESPAGHUETTI VERDI Con Dedicación Especial Pa´ Doña Esmeralda:
INGREDIENTES:
La cuarta parte de una Cebolla Blanca Mediana
1 Diente de Ajo
100 gramos de cilantro fresco
1 Chile Poblano asado
1 Paquete de Espaghetti de 200 gramos
Sal y Pimienta recién molida al gusto
Mantequilla
PROCEDIMIENTO:
primeramente cocemos el Espaghetti de la manera tradicional, oséase, ponemos agua a hervir con ajo, laurel y sal hasta que esté "al dente" como dicen los Italianos que es suave pero no se parte y que no quede muy cocido o se desbarate, se enjuaga en agua fría para cortar el proceso de cocción.
El resto de los ingredientes menos la mantequilla se licúan. Se cuelan.
Se calienta la mantequilla sin que se oscurezca (que no se nos queme) en cuanto esté caliente se guisa la salsa que recién licuamos. Se añade el Espaghetti y se incoprora con la salsa.
Se sirve y se agrega queso parmesano al gusto. Una sugerencia es que si quiere que tenga aúb más sabor al queso, desde que se está guisando la salsa le puede añadir un poco de queso parmesano, además del que se añada al final, ya cuando esté montado.
INGREDIENTES:
La cuarta parte de una Cebolla Blanca Mediana
1 Diente de Ajo
100 gramos de cilantro fresco
1 Chile Poblano asado
1 Paquete de Espaghetti de 200 gramos
Sal y Pimienta recién molida al gusto
Mantequilla
PROCEDIMIENTO:
primeramente cocemos el Espaghetti de la manera tradicional, oséase, ponemos agua a hervir con ajo, laurel y sal hasta que esté "al dente" como dicen los Italianos que es suave pero no se parte y que no quede muy cocido o se desbarate, se enjuaga en agua fría para cortar el proceso de cocción.
El resto de los ingredientes menos la mantequilla se licúan. Se cuelan.
Se calienta la mantequilla sin que se oscurezca (que no se nos queme) en cuanto esté caliente se guisa la salsa que recién licuamos. Se añade el Espaghetti y se incoprora con la salsa.
Se sirve y se agrega queso parmesano al gusto. Una sugerencia es que si quiere que tenga aúb más sabor al queso, desde que se está guisando la salsa le puede añadir un poco de queso parmesano, además del que se añada al final, ya cuando esté montado.
miércoles, 23 de mayo de 2012
Sopa de Tortilla
Antes que nada una disculpa por no atender la solicitud de la receta de la sopa de tortilla y hoy será nuestra receta principal. Dice Don Esteban que está harto apenado y para congraciarse con uste' le va a dar la receta de sus antepasados, osea, le misma receta de la sopa de tortilla con la que a él lo criaron y ya lo ve uste' en la foto, el muchacho está bien dado.
Mire, en los libros de historia de Don Esteban dice que primero se cortan las tortillas en julianitas (delgaditas pues'n) y se fríen. Mientras muele jitomate cocido y lo guisa con poca sal en mantequilla. Lo sazona con poca pimienta y consomé del de su gusto y lo deja espesar un poco, pa`que le quede caldito. Cuando lo sirva primero ponga las frituras y sobre de ellas el caldo, y remate con un poco de aguacate, queso y crema (o jocoque del ranchu, como el que tenemos en Chilaquiles).
Mire, en los libros de historia de Don Esteban dice que primero se cortan las tortillas en julianitas (delgaditas pues'n) y se fríen. Mientras muele jitomate cocido y lo guisa con poca sal en mantequilla. Lo sazona con poca pimienta y consomé del de su gusto y lo deja espesar un poco, pa`que le quede caldito. Cuando lo sirva primero ponga las frituras y sobre de ellas el caldo, y remate con un poco de aguacate, queso y crema (o jocoque del ranchu, como el que tenemos en Chilaquiles).
miércoles, 16 de mayo de 2012
SALSA CURRY
No se preocupe, nosotros le damos nuestra versión de la salsa curry, ahí le va:
Aceite de oliva.
- Mantequilla.
- Cebolla.
- Curry en polvo
- Nata liquida.
- cebolla picada
- Sal.
- Pimienta.
En un sartén ponemos una cucharada de aceite de oliva y un trozo de mantequilla a calentar a fuego lento.
Cuando esté derretida la mantequilla, añadimos la cebolla picada, ponemos sal y pimienta y dejamos que se vaya guisando poco a poco.
Después le ponemos media cucharada de curry en polvo, removemos bien para mezclar todo y añadimos un poco de nata líquida, probamos y rectificamos de sal.
Dejamos cocinar, removiendo continuamente por espacio de unos dos minutos
Con esta salsa bañe sus totopos y listo. Cuando los prepare invite a su amiga pa' que se los presuma, seguramente le quedarán más sabrosos.
Aceite de oliva.
- Mantequilla.
- Cebolla.
- Curry en polvo
- Nata liquida.
- cebolla picada
- Sal.
- Pimienta.
En un sartén ponemos una cucharada de aceite de oliva y un trozo de mantequilla a calentar a fuego lento.
Cuando esté derretida la mantequilla, añadimos la cebolla picada, ponemos sal y pimienta y dejamos que se vaya guisando poco a poco.
Después le ponemos media cucharada de curry en polvo, removemos bien para mezclar todo y añadimos un poco de nata líquida, probamos y rectificamos de sal.
Dejamos cocinar, removiendo continuamente por espacio de unos dos minutos
Con esta salsa bañe sus totopos y listo. Cuando los prepare invite a su amiga pa' que se los presuma, seguramente le quedarán más sabrosos.
SALSA PARA CHILAQUILES DIABLO
Ahí le va la receta, nomás que no respondemos las consecuencias...porque si le da a probar a su marido, no se le vaya a aparecer el chamuco. La salsa lleva chile de árbol seco, chile serrano o verde (así se le conoce más), chile piquín y habanero. Una parte de los chiles la muele con jitomate y la otra con tomate verde, sazonador al gusto y poco aceite de olivo. Se guisa de 15 a 20 min. y se sirve sobre totopos dorados.
SALSA DE CHILE HABANERO
Ahi le va la receta de la salsa del chile habanero. Se hace con medio kilo de jitomate, un cuarto de una cebolla de tamaño mediana, chile habanero al gusto, (si es buena pa'l picante pos se le pone doble), un diente de ajo, hojas de albahaca fresca, sal al gusto. Se muele en la licuadora todo y por último se le pica orégano fresco (poquillo).
Pos nos dio harto trabajo dar con el chile más raro, pero nos dice nuestro chef estelar que según él el chile más raro es el chilpetin, un chile silvestre que se da en temporada de aguas, osea, de lluvias, sobre todo en la zona de Sonora y Sinaloa. La mera verda' se da poco por eso sale rete caro, como ve uste' si paga 1,700 por kilo cuando es fresco, y cuando está seco se consigue en 40 pesos sólo 5 gramos. Cómo la ve, verdad que sale caro. En el mercado de Abastos lo puede comprar.
miércoles, 2 de mayo de 2012
PAN FRANCÉS Y QUESO COTTAGE
Esta receta la encontramos en los libros de historia que leyimos en la escuela del rancho y fue nada menos que la receta secreta del general Ignacio Zaragoza pa' ganarles a los franceses, porque no sólo les ganamos en el campo de batalla, también ganamos en la mesa. Ahí les va: el general recomienda
dos piezas de pan de caja (el bimbo pues´n)
5 ml de vainilla,
10 grms de azúcar,
una pizca de sal,
dos huevos,
50 ml de leche,
500 grms de mantequilla,
200 grs de queso cottage (cotach decimos en San Miguel).
Ps dicen los del batallón que vieron a sus superiores batir los huevos con el azúcar, la sal, la vainilla y la leche, sambutieron los panes en esta mezcla y los doraron en mantequilla, encima iba el cotach.
Si cayeron los franceses que no caigan sus invitados
dos piezas de pan de caja (el bimbo pues´n)
5 ml de vainilla,
10 grms de azúcar,
una pizca de sal,
dos huevos,
50 ml de leche,
500 grms de mantequilla,
200 grs de queso cottage (cotach decimos en San Miguel).
Ps dicen los del batallón que vieron a sus superiores batir los huevos con el azúcar, la sal, la vainilla y la leche, sambutieron los panes en esta mezcla y los doraron en mantequilla, encima iba el cotach.
Si cayeron los franceses que no caigan sus invitados
TINGA DE POLLO
Deshebrar el pollo cocido. Aparte se frie en aceite un diente de ajo, una cebolla y un cuarto de col fileteados, 300 ml de puré de tomate y chile chipotle al gusto. Le agrega sal y pimienta al gusto y al final le incorpora el pollo. Ahí ta' la tinga.
ADOBO PARA EL CHAMORRO
Mire doña aunque todo depende de si su chamorro es grande o chico, ahí le va la receta pa´un chamorro medianón: Pone a cocer dos dientes de ajo, un cuarto de cebolla, 100 grms de chile ancho, 100 grms de chile mirasol, 3 chamorros "carnudos" (en el rancho dicen que son los más buenos), y 10 grms de mejorana. Se cocen todos los ingredientes, se muelen y cuelan. Ya que está colado le exprime el jugo de una naranja y con esto adoba sus chamorros, los envuelve en papel aluminio y se ponen a cocer por dos horas aproximadamente.
COMO QUITARLE LO SALADO A LOS FRIJOLES COCIDOS
Agregar rodajas de papa cruda hasta que absorba la sal. En caso de que el caldo esté muy salado, pues entonces no queda di'otra que cambiar el agua y ponérsela pero caliente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)