lunes, 9 de enero de 2012

"COMO EN EL RANCHO" UNA FORMA DE VIDA SALUDABLE Y CON SABOR

¿TIENE QUE ESTAR EN CONFLICTO LO SABROSO CON LO SALUDABLE?

LA MANERA EN LA QUE COMEN Y VIVEN NUESTROS PAISANOS DEMUESTRA QUE DEFINITIVAMENTE NO.

DE PRIMERA MANO  CONOCEMOS MUCHÍSIMOS EJEMPLOS DE PERSONAS QUE LLEGAN AL SIGLO CON UNA CALIDAD DE VIDA ENVIDIABLE PARA NUESTRA SOCIEDAD MODERNA.

RESUMIENDO LOS PUNTOS QUE HEMOS ENCONTRADO EN COMÚN ENTRE MUCHAS DE ESTAS PERSONAS EN NUESTRO CAMPO DE REFERENCIA Y ESTUDIO LES COMPARTIMOS UNA PIRÁMIDE NUTRICIONAL QUE ACOMPAÑADA DE UNA ACTIVIDAD FÍSICA MODERADA FRECUENTE (TRES VECES POR SEMANA) NOS PUEDE BRINDAR A TODOS BENEFICIOS PALPABLES Y ADEMÁS, "DISFRUTANDO EL CAMINO".

HAY ALGUNOS ALIMENTOS COMO LA CÚRCUMA (COMO CONDIMENTO) Y LA SOYA EN QUESO TOFU, GERMINADOS Y LECHE, QUE AUNQUE NO SON NATIVOS DE ESTAS TIERRAS, AL INCLUIRLOS OBTENEMOS MAYORES BENEFICIOS NUTRICIONALES.

¡NO ESTAMOS INVENTANDO NADA NUEVO! ES LA MANERA EN LA QUE HAN COMIDO NUESTROS PAISANOS, GENTE DEL CAMPO DE JALISCO, DURANTE GENERACIONES. EL TEMA DEL SOBREPESO SE DA CUANDO SE EXCEDEN LAS CANTIDADES DE CARBOHIDRATOS Y SE OLVIDA LA ACTIVIDAD FÍSICA.

INICIAMOS CON LO MENOS FRECUENTE EN NUESTRA DIETA Y ANOTAMOS EN LA BASE DE ESTA PIRÁMIDE, POR LLAMARLA DE ALGUNA MANERA, LOS ALIMENTOS QUE DEBEN ESTAR MÁS FRECUENTEMENTE Y/O EN MAYORES CANTIDADES. AQUÍ VA:

DE USO MODERADO               CHOCOLATES Y ENDULZANTES NATURALES COMO EL
                                                       PILONCILLO, LA PANOCHA Y LA MIEL DE ABEJA.

OPCIONAL-1 O 2 COPAS         VINO TINTO DE BUENA CALIDAD.
UNA VEZ AL DÍA

DE 2 A 4 TAZAS AL DÍA          TÉ DE MANZANILLA, LIMÓN, AZAHARES, VERDE,
DE TÉ NATURAL (NO DE       JAZMÍN, OOLONG, BLANCO, COLA DE CABALLO,
BOLSITAS)                                 BOLDO, TILA, YERBABUENA.


DIARIAMENTE                         CONDIMENTOS NATURALES COMO LA CÚRCUMA        
SIN LÍMITE                                EL AJO, EL GENGIBRE, CANELA Y POR SUPUESTO,
                                                     CHILES FRESCOS Y SECOS.

DIARIAMENTE                        UNA O DOS PORCIONES DE FRUTA.

DIARIAMENTE                        UNA O DOS PORCIONES DE VEGETALES COMBINANDO
                                                    4 O 5 DIFERENTES EN EL DÍA.

DIARIAMENTE                        NUECES, ALMENDRAS, PISTACHES, CACAHUATES,
5 O 7 PIEZAS                            AJONJOLÍ, NUEZ DE LA INDIA.

DIARIAMENTE                        FRIJOL, LENTEJAS Y LEGUMINOSAS.

DIARIAMENTE                        PRODUCTOS ENTEROS DE SOYA COMO LECHE, TOFU
                                                    Y EDAMAMES.

2 A 6 VECES POR                    PESCADOS Y MARISCOS
SEMANA

1 A 2 VECES POR                   CARNE MAGRA Y POLLO SIN PIEL
SEMANA

2 A 3 VECES POR                   TORITLLAS DE MAÍZ, PAN Y PASTA
SEMANA


TOMAR DE DOS A TRES LITROS DE AGUA DURANTE EL DÍA.


EN LO PERSONAL, EL QUE ESTO ESCRIBE HA BAJADO 17 KILOS CON ESTA FORMA DE ALIMENTACIÓN Y, SEGÚN DICEN LOS QUE ME CONOCEN ¡BAJÉ TAMBIÉN COMO 5 AÑOS!

!!! UN ABRAZO DESDE EL RANCHO !!!

"COMO EN EL RANCHO" UNA FORMA DE VIDA SALUDABLE.

DON JOSÉ LÓPEZ, 101 Años, Físicamente Activo, Operaciones: Ninguna.
San Miguel Cuyutlán, Jalisco.

DOÑA ANGELITA LANDINO, 87 Años, Físicamente Activo, Operaciones: Ninguna.
San Miguel Cuyutlán, Jalisco.

DON RAMÓN DEL TORO, 90 Años, Físicamente Activo, Operaciones: Ninguna.
La Manzanilla de La Paz, Jalisco.

TRES EJEMPLOS REALES DE PERSONAS QUE HAN DISFRUTADO DÉCADAS (INCLUSO UN SIGLO EN EL CASO DE DON JOSÉ) DE SALUD Y CALIDAD DE VIDA.

¿CUÁL ES EL "SECRETO" DE UNA INNUMERABLE CANTIDAD DE MUJERES Y HOMBRES DE VARIAS ZONAS RURALES DE MÉXICO?

SIGUIENDO CON DETALLE LOS PUNTOS QUE TIENEN EN COMÚN EN CUANTO A SUS RUTINAS Y DIETAS, LES PRESENTAMOS UNA "PIRÁMIDE ALIMENTICIA"

domingo, 1 de enero de 2012

NUTRICIÓN ORGÁNICA V.S. COMIDA DE RANCHO

VIAJANDO RECIENTEMENTE POR E.U. PARA CONOCER LAS TENDENCIAS GASTRONÓMICAS DE AVANZADA, NOS ENCONTRAMOS CON UNA QUE ESTÁ RECIBIENDO ESPECIALMENTE MUCHA ACEPTACIÓN DE UN GRAN SECTOR DEL CONSUMIDOR DE CLASE MEDIA ALTA Y DE UN RANGO DE EDAD ENTRE LOS 28 A 40 AÑOS.

LA GRAN SORPRESA ES QUE CON MÍNIMAS OBSERVACIONES, ESTE RÉGIMEN ALIMENTICIO ES POR MUCHO MUY MUY SIMILAR A LA MANERA DE CONSUMIR ALIMENTOS QUE AHORA DEFINIMOS EN LOS CHILAQUILES "COMO EN EL RANCHO".

EN EL SIGUIENTE BLOGG VIENEN DETALLES Y CONSEJOS PRÁCTICOS DE CÓMO IR IMPLEMENTANDO ESTOS HÁBITOS MUY SALUDABLES EN NUESTRA DIETA CON ALIMENTOS QUE DEFINITIVAMENTE PODEMOS RESCATAR Y ESTÁN A NUESTRO ALCANCE.